Diseño de Bancales para Jardines con Mal Drenaje | ReinoHogar
Introducción
Un jardín encharcado puede ser una pesadilla para cualquier amante de la jardinería. Las raíces se pudren, los hongos se multiplican y las plantas pierden vitalidad. Sin embargo, el diseño de bancales elevados es una solución sencilla, estética y eficaz para transformar esos terrenos complicados en espacios fértiles y llenos de vida.

✨ En este artículo descubrirás:
✅ Qué son los bancales elevados y por qué son tan efectivos.
✅ Cómo diseñar un bancal paso a paso.
✅ Las mejores plantas para cultivar en bancales.
✅ Consejos prácticos para mantenerlos siempre saludables.
✅ Respuestas a las preguntas más comunes.
📑 Índice de Contenido
- ¿Qué son los bancales elevados y por qué funcionan?
- Paso a paso para diseñar un bancal elevado
2.1 Planificación de la ubicación
2.2 Dimensiones recomendadas
2.3 Preparación de la base y el drenaje
2.4 Relleno con tierra fértil
2.5 Bordes resistentes y estéticos - Plantas ideales para bancales elevados
- Consejos prácticos para mantenerlos saludables
- Opinión personal: estética y funcionalidad
- Conclusión inspiradora
- Preguntas frecuentes sobre el diseño de bancales
- Artículos recomendados
1. ¿Qué son los bancales elevados y por qué funcionan?
Los bancales elevados son camas de cultivo levantadas sobre el nivel del suelo. Sus ventajas son múltiples:
- Mejoran el drenaje y evitan encharcamientos.
- Permiten controlar la calidad del sustrato.
- Reducen la proliferación de hongos y raíces podridas.
- Hacen el jardín más accesible y estético.
👉 Según EntreSemillas, este tipo de estructuras no solo mejoran el drenaje, sino que también prolongan la temporada de cultivo al mantener una temperatura más estable en la tierra.
2. Paso a paso para diseñar un bancal elevado
2.1 Planificación de la ubicación
Observa el terreno y coloca los bancales en zonas donde el agua no se acumule en exceso. Evita las áreas con sombra permanente.
2.2 Dimensiones recomendadas
- Ancho: entre 1,2 y 1,5 metros para acceder sin pisar el bancal.
- Altura: 30 a 50 cm, o más si el drenaje natural es muy deficiente.
- Longitud: según el espacio disponible, pero manteniendo proporciones manejables.
👉 En la guía técnica de Fermojica, se recomienda mantener dimensiones estandarizadas para facilitar el manejo y mejorar la eficiencia del riego.
2.3 Preparación de la base y el drenaje
- Coloca grava o piedras en el fondo para favorecer el flujo del agua.
- Añade un geotextil para separar la grava de la tierra y evitar que se compacte.
2.4 Relleno con tierra fértil
- Combina tierra de jardín, compost y arena gruesa.
- Asegura un sustrato ligero y bien aireado.
2.5 Bordes resistentes y estéticos
- Usa materiales como madera tratada, ladrillos o bloques.
- Además de funcionales, aportan un toque decorativo al espacio.
3. Plantas ideales para bancales elevados
El buen drenaje beneficia a muchas especies. Algunas opciones recomendadas son:
- Hortalizas: lechugas, zanahorias, tomates.
- Flores: lavanda, geranios, iris.
- Hierbas aromáticas: romero, tomillo, albahaca.
👉 Como señalan en Huerto Ecológico Sostenible, la elección de especies adaptadas al clima local es clave para garantizar el éxito del bancal.

4. Consejos prácticos para mantenerlos saludables
- Riega al nivel de la raíz, evitando encharcamientos en la superficie.
- Renueva la capa superior de tierra cada temporada.
- Coloca mantillo orgánico para retener humedad de forma equilibrada.
- Inspecciona plantas y raíces con frecuencia para prevenir hongos.
5. Opinión personal: estética y funcionalidad
Aunque no he necesitado construir un bancal en mi propio jardín, reconozco que el diseño de bancales elevados es una herramienta muy útil para quienes sufren problemas de drenaje. Además, aportan un toque decorativo que hace más atractivo cualquier espacio verde. Son funcionales, prácticos y, al mismo tiempo, embellecen el entorno.
6. Conclusión inspiradora
El diseño de bancales elevados no es solo una técnica práctica para resolver problemas de encharcamiento: es también una forma de crear un jardín más saludable y atractivo. Con planificación, materiales adecuados y un poco de creatividad, cualquier terreno complicado puede transformarse en un oasis fértil y lleno de vida.
✨ Empieza hoy mismo: dibuja tu diseño, prepara el terreno y da forma a un espacio que combine belleza y funcionalidad.
💬 Cuéntanos en comentarios si ya tienes bancales en tu jardín o si planeas construirlos. ¡Compartir experiencias siempre enriquece!
¿Y Ahora Qué? Inspírate Más
¿Te han gustado estas soluciones? ¡Pues hay mucho más por descubrir! Sigue explorando ideas y trucos para seguir transformando tu hogar:
- Aquí podrás ver más soluciones para el jardín.
- Si buscas más ideas similares, revisa también estos tips para el jardín.
- Otra opción que puede ayudarte está en nuestros trucos para el jardín.
Empieza Hoy a Crear el Hogar que Siempre Has Deseado
No hay solución más poderosa que las ganas de mejorar. Cada estante que organizas, cada detalle que personalizas, cada idea que aplicas… te acerca más a ese reino de hogar que te representa y te abraza.
¡Confía en tu intuición, ponle cariño, y recuerda: no necesitas que sea perfecto, solo que sea tuyo, y tomar acción!!!
7. Preguntas frecuentes sobre el diseño de bancales❓
1. ¿Qué materiales son los mejores para los bordes de un bancal?
La madera tratada, ladrillos y bloques son opciones duraderas y estéticas.
2. ¿Qué profundidad debe tener un bancal elevado?
Lo ideal es entre 30 y 50 cm, aunque puede variar según el tipo de cultivo y drenaje.
3. ¿Es necesario poner geotextil en la base?
No es obligatorio, pero sí recomendable para evitar que la tierra se compacte y mejorar el drenaje.
4. ¿Se pueden cultivar árboles en bancales elevados?
Generalmente no, ya que sus raíces requieren más profundidad. Los bancales son mejores para hortalizas, flores y aromáticas.
8. Artículos recomendados
- Solución al Encharcamiento en el Jardín: Guía Completa para Recuperar tu Espacio Verde | ReinoHogar
- Eliminar plagas del jardín: guía práctica y natural para recuperar tus plantas | ReinoHogar
- Cómo Evitar Hongos en el Jardín Tras Lluvias Intensas | ReinoHogar
- Soluciones para el Hogar: Guía Práctica para Ahorrar y Disfrutar Tu Espacio | ReinoHogar